
Formación - Biografía

Ante todo es autodidacta y desde 1970 ha sido profesor privado de guitarra y canto.
Recibió varias becas que no pudo aprovechar por circunstancias de la vida:
1 - Instituto de Bellas Artes de Medellín, Colombia, audición con el Maestro Pietro Mascheroni, 1967, debía trabajar para la familia en Turbo.
2 - Berklee College of Music de Boston, Massachusetts, USA, 1972; por audición con el profesor Eugene Donaldson, para llegar a ser músico profesional y/o educador musical, visa negada.
3 - Escuela Folclórica Luis A. Calvo de Bogotá, Colombia, 1976, cambios de horarios y ya casado.
4 – Actual, de sus tres hijos, 2009, para poder desarrollar sus proyectos como autodidacta… por todo esto es que escribió la siguiente frase: …”La música siempre me buscaba y yo la esquivaba pero desde 2004, me dejo encontrar”…. Desde 1973 hasta 1975 actuó en los mejores escenarios de Medellín, Bogotá y Televisora Nacional con su grupo “Tierrardiente”, y grabaciones como artista Sonolux, sello RCA.
Desde 1989 hasta diciembre de 2000, actuó en más de 200 escenarios con sus 3 hijos, grupo familiar: “Tierrardienticos”/ “Tierrardiente” en Medellín y área metropolitana.
En 2004 decidió dedicarse totalmente a la música como solista con el nombre: “Carlos Cantor” y gracias al apoyo de César Bohórquez, Pro-Mix, puso su voz en su primer CD con 10 obras originales de amor y desamor, compuestas en 1996, titulado: “Destino”.
En 2007 realizó el primer video: “Destino”, lo subió a YouTube en 2009 e hizo muchas presentaciones en canales regionales y comunitarios, radio, prensa, revistas, etc., al tiempo que estudiaba, autodidacta, cosas de computador y así obviar tantos gastos para los cuales no disponía del dinero.
En 2015 el pianista David Urrego y su amigo Yojan Ramírez, “Son de la Calle” estudio, lo invitaron a una alianza estratégica en grabaciones, que produjo buenos resultados con Secretaría de Cultura de Medellín y de nuevo “César Promix” lo respaldó con su excelente Mezcla y Masterización.
Como Cantautor, (Singer Songwriter), completó en enero de 2019 más de 100 canciones originales grabadas y más de 20 videos, produciendo un estilo único y sonido memorables, que se pueden encontrar en la mayoría de los portales de internet y redes sociales a nivel internacional.
Carlos Cantor (Carlos Alberto Montoya Vásquez), ha interpretado por los últimos 15 años, canciones latinoamericanas e ibéricas como: boleros, tangos, baladas, bambucos, pasillos, valses, zambas, pasodobles y más, en reuniones privadas y eventos públicos tanto con Covers, como con sus canciones originales, con pistas musicales y/o grupo acompañante, además de experiencias en radio y televisión.